1. Presentación
2. Comité Científico
3. IV Congreso Internacional de Pedagogía, Currículo y Didácticas
4. Ponencias:
a. Currículo
b. Pedagogía y Comunicación
c. Didáctica de la Informática
d. Didáctica de las Ciencias Naturales y Exactas
e. Didáctica de las Ciencias Sociales
f. Didáctica del Lenguaje
IV Congreso Internacional de Pedagogía, Currículo y Didácticas
Noviembre 2, 3 y 4 de 2011 - Universidad Tecnológica de Pereira - Auditorio Jorge Roa Martínez

sábado, 5 de noviembre de 2011
lunes, 31 de octubre de 2011
Agenda Académica
AGENDA ACADÉMICA | ||||
PEDAGOGÍA Y COMUNICACIÓN : MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011 | ||||
HORARIO | ACTIVIDAD | RESPONSABLE | LUGAR | COORDINADOR DE SALA |
8 - 9 am | INSCRIPCIONES | Mg. MYRIAM RUIZ TIBANÁ | HOTEL DE PEREIRA: SALÓN SAPAN | Dr. CARLOS HERNANDO VALENCIA Dr. YASALDEZ EDER LOAIZA |
9 -10 am | INSTALACIÓN | MARTHA CECILIA GUTIÉRREZ - MYRIAM RUIZ | HOTEL DE PEREIRA: SALÓN SAPAN | |
10 - 10:30 am | DESCANSO | Mg. MYRIAM RUIZ TIBANÁ | HOTEL DE PEREIRA: HALL SALÓN SAPAN | |
10:30 - 12 pm | CONFERENCIA DE INSTALACIÓN "LA LITERATURA COMO MEDIO" | Dr. CARLOS RINCÓN | HOTEL DE PEREIRA: SALÓN SAPAN | |
12 - 2 pm | ALMUERZO LIBRE | |||
2 - 3 pm | CONFERENCIA CENTRAL: "LA COMUNICACIÓN FUE PRIMERO" | Dr. JULIÁN SERNA ARANGO | HOTEL DE PEREIRA: SALÓN SAPAN | Dr. CARLOS HERNANDO VALENCIA Dr. YASALDEZ EDER LOAIZA |
3:00 - 3:15 pm | EL MUNDO DE LA VIDA DEL INVESTIGADOR COLOMBIANO EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO DE LA CIUDAD DE MANIZALES: UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA | ANDREA SUÁREZ SALAZAR MARCO FIDEL CHICA LASSO | HOTEL DE PEREIRA: SALÓN SAPAN PEDAGOGÍA Y COMUNICACIÓN | Dra. OLGA LUCÍA BEDOYA |
3:15 - 3:30 pm | CINE Y PEDAGOGÍA: QUE FIL(M)OSOFAR ES APRENDER A MORIR | VICENTE RAGA ROSALENY | ||
3:30 - 3:45 pm | UN ANALISIS DEL PROCESO COMUNICATIVO COMO POSIBLE INFLUENCIA EN EL FRACASO ESCOLAR EN LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA: UNA MIRADA TRIAL DESDE LA TEORÍA DE CHARLES SANDERS PIERCE | MÓNICA ANGULO CRUZ MARÍA ANDREA MARÍN | ||
3:45 - 4:00 pm | DESCANSO | |||
4:00 - 4:15 pm | LA CONSTRUCCIÓN DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL A PARTIR DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA TRABAJAR EN Y DESDE LA ESCUELA. | FABIOLA MORENO CAÑADAS | ||
4:15 - 4:30 pm | LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS AULAS ESCOLARES: EL DERECHO A LA RECREACIÓN Y EL ESPARCIMIENTO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO TERCERO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAIME SALAZAR R DE PEREIRA | ALEZA YOJANA MONTOYA OSORIO DIANA MARCELA IMPATÁ ÁLVAREZ | ||
4:30 - 4:45 pm | GESTION DE LA FORMACION PROFESIONAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO | CONRADO GABRIEL ESCOBAR ZULUAGA | ||
4:45 - 5:00 pm | DE LA RELACIÓN CIUDAD-EDUCACIÓN-CULTURA A LA CIUDAD EDUCADORA. LA APUESTA CONCEPTUAL POR UN ENFOQUE Y UN SUSTENTO TEÓRICO | ALEXANDER BUENDÍA ASTUDILLO | ||
5:00 - 5:15 pm | INTRODUCCIÓN A LA DIMENSION COMUNICATIVA DESDE LA PERSPECTIVA ESTÉTICA: LOS DOCENTES Y SUS ESTILOS COMUNICATIVOS- LA PALABRA | ALVARO JOSE CANO PLATA ALEXANDRA MILENA CASTRO MUÑOZ | ||
5:15 - 5:30 pm | RUTAS Y CAMINOS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. ENCUADRE METODOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN-EDUCACIÓN A PARTIR DE GRUPOS DE DISCUSIÓN | ALEXANDER BUENDÍA ASTUDILLO LYDA E. CAMPO VIDAL | ||
5:30 - 5:45 pm | EL MOVIMIENTO SOCIAL UN PROCESO DE COMUNICACIÓN DESDE LA MIRADA DE MARISA REVILLA | DOLMAN RUBIO VILLA | ||
3:00 - 3:15 pm | LA COMUNICACIÓN COMO POSIBILIDAD DE CONOCIMIENTO .Y SUBJETIVACIÓN | ISABEL BERNAL ESCOBAR PAULA ANDREA CEBALLOS RUIZ | HOTEL DE PEREIRA: SALÓN SAPAN PEDAGOGÍA Y COMUNICACIÓN | Dr. CARLOS HERNANDO VALENCIA |
3:15 -3:30 pm | LA RELACIÓN DE FORMACIÓN EN MAESTROS DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR INDÍGENA MARÍA REINA DE MITÚ: SENTIDOS QUE SE CONFIGURAN | MONICA ALDAZ CASTILLO MARIA ANTONIA MARTÍNEZ GÓMEZ | ||
3:30 - 3:45 pm | CONCEPCIONES SOBRE PENSAMIENTO CRÍTICO EN MAESTROS DE BASICA PRIMARIA. | JHON RODOLFO ZONA LÓPEZ GABRIEL ANDRÉS GIRALDO GARCÍA OSCAR EUGENIO TAMAYO ALZATE | ||
3:45- 4:00 pm | DESCANSO | |||
4:00 - 4:15 pm | PROCESOS DE INDAGACIÓN A PARTIR DE LA PREGUNTA. UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN | MARÍA EUGENIA PLATA SANTOS | ||
4:15 - 4:30 pm | EVALUANDO IMPACTO DE LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL | RUTH YAMILE ESCOBAR CASTILLO YUDI ANGÉLICA GALLEGO PARRA | ||
4:30 - 4:45 pm | REPENSANDO LA FORMACIÓN DE MAESTROS. UNA MIRADA DESDE LOS PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN POPULAR | ROBERTH ALFREDO EUSCÁTEGUI PACHÓN STELLA PINO SALAMANCA | ||
4:45 - 5:00 pm | CONCIENCIA DEL DESARROLLO HUMANO: UN IMPERATIVO CATEGORICO | MARIO ALBERTO ÁLVAREZ LÓPEZ | ||
5:00 - 5:15 pm | TRANSFORMACIÓN DE LAS CONCEPCIONES DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE ESTUDIANTES DE LICENCIATURA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA | MARTHA CECILIA ARBELÁEZ GÓMEZ CLARA LUCÍA LANZA SIERRA | ||
5:15 - 5:30 pm | IRONÍA Y COMUNICACIÓN: UNA LECTURA POSMODERNA DEL RECURSO IRÓNICO | VICENTE RAGA ROSALENY | ||
5:30 - 5:45 pm | LA COMUNICACIÓN Y LA EDUCACION UNA MANERA DE CONTRIBUIR A DISMINUIR LAS TENSIONES DE LA POBREZA | LILIANA CONSTANZA GALLEGO PALACIO | ||
3:00 - 3:15 pm | DONDE ESTA LA MARGARITA? POSIBILIDADES DE LA CONDICION HUMANA EN EDAD PREESCOLAR | PAOLA ANDREA GAVIRIA VELASQUEZ CARMEN ELENA MARIN CONGOTE | HOTEL DE PEREIRA: SALÓN BUCARO PEDAGOGÍA | Dr. YASALDEZ EDER LOAIZA |
3:15 -3:30 pm | CONFIGURACIÓN DE COMUNIDADES DEMOCRÁTICAS A PARTIR DE LA RECUPERACIÓN DE LA VOZ/GRITO EN EL SUJETO EDUCABLE. | DIANA LILLY MÁRTINEZ LÓPEZ JUAN CARLOS VALLEJO TABARES | ||
3:30 - 3:45 pm | LA EVALUACIÓN EDUCATIVA: EN UNA ENCRUCIJADA ENTRE EL SER Y EL DEBER SER | MIGUEL CELIN VARGAS | ||
3:45- 4:00 pm | DESCANSO | |||
4:00 - 4:15 pm | EL MODELO PEDAGÓGICO Y EL MODELO EDUCATIVO EN COLOMBIA | FERNANDO JOSÉ HENAO FRANCO | ||
4:15 - 4:30 pm | SENTIDO DE LA EVALUACIÓN PEDAGÓGICA, EN DIFERENTES CONTEXTOS DEL PAÍS A LA LUZ DE LAS TEORÍAS DEL DESARROLLO HUMANO | LUZ ANGELY GRANADA TRUJILLO LUZ ELENA TORO GONZALEZ LUZ ESTELLA PULGARIN PUERTA | ||
4:30 - 4:45 pm | CONSIDERACIONES EN TORNO A LA INVESTIGACIÓN Y LA DOCENCIA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN | LUIS ALBERTO MALAGÓN PLATA LUZ HELENA RODRIGUEZ RODRIGUEZ DIEGO FERNANDO MACHADO VEGA | ||
4:45 - 5:00 pm | LECTURA Y ESCRITURA: PROPUESTAS PARA EL TRABAJO PEDAGÓGICO EN LA UNIVERSIDAD | GIOVANNA CARVAJAL BARRIOS | ||
5:00 - 5:15 pm | CONSTRUCCIÓN DE LA FUNCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO | CARLOS ARTURO SÁNCHEZ BUITRAGO | ||
5:15 - 5:30 pm | LOGICAS DE UNA ESCUELA QUE SE RE-CONFIGURA: EMERGENCIAS Y CONTEXTOS DESDE LA PEDAGOGÍA Y EL CURRÍCULO | FABER ANDRÉS ALZATE ORTIZ | ||
5:30 - 5:45 pm | LA MORAL Y LA GESTIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, ¿CUÁL MUEVE A CUÁL HOY? | CONRADO GABRIEL ESCOBAR ZULUAGA | ||
DIDÁCTICAS : JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011 | ||||
HORARIO | ACTIVIDAD | RESPONSABLE | LUGAR | COORDINADOR DE SALA |
8 - 9 am | CONFERENCIAS CENTRAL: ¿QUÉ SE NECESITA SABER Y SABER HACER PARA ENSEÑAR CIENCIAS SOCIALES? LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA FORMACIÓN DE MAESTROS Y MAESTRAS. | DR. JOAN PAGÉS BLANCH | CLUB DEL COMERCIO: SALÓN IMPERIAL, SALA 1 | Mg. ORFA BUITRAGO JEREZ |
CONFERENCIA CENTRAL: PUNTOS DE TRANSICIÓN EN EL AULA DE LA CIENCIA: LOS CAMBIOS EN LOS ENFOQUES COMUNICATIVOS | Dr. EDUARDO MORTIMER | CLUB DEL COMERCIO: SALÓN IMPERIAL, SALA 3 | Dr. OSCAR EUGENIO TAMAYO | |
CONFERENCIA CENTRAL: | DR. MAURICIO PÉREZ ABRIL | CLUB DEL COMERCIO: SALÓN MARIO MUÑOZ | Mg. MARÍA GLADYS AGUDELO | |
9:00 - 9:15 am | ESTILO COGNITIVO: DEPENDENCIA-INDEPENDENCIA DE CAMPO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN MATEMÁTICAS | JOHN HAROLD RUIZ PATIÑO | CLUB DEL COMERCIO: SALÓN IMPERIAL, SALA 3 DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES | Dr. OSCAR EUGENIO TAMAYO |
9:15 - 9:30 am | CONCEPCIONES SOBRE NdC, PROBLEMA EN CIENCIAS Y RELACIONES CTS EN LA “FÍSICA DE VALERO” | CLAUDIA BENÍTEZ PINILLA ADRIANA MARÍA RODRÍGUEZ CRUZ EDGAR DIEGO ERAZO CAICEDO | ||
9:30 - 9:45 am | CONCEPCIONES ACERCA DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES DE LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN pedagogía INFANTIL DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA | CARLOS ABRAHAM VILLALBA BAZA | ||
9:45 - 10:00 am | USOS DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS, TANTO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA COMO SUPERIOR, DE ALGUNAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE IBAGUÉ | EDGAR DIEGO ERAZO CAICEDO ZOLANYI DUITAMA ZAMORA | ||
10:00 - 10:15 am | DESCANSO | |||
10:15 - 10:30 am | CONCEPCIONES DE CIENTÍFICO EN PROFESORES DE CIENCIAS NATURALES DE FORMACIÓN BÁSICA Y UNIVERSITARIA | ADRIANA MARÍA RODRÍGUEZ CAROL MILDRED GUTIÉRREZ | ||
10:30 - 10:45 am | COMPRENSIÓN DE LOS PROCESOS CONVERSIÓN Y TRATAMIENTO DURANTE LAS TRANSFORMACIONES SEMIÓTICAS EN MATEMÁTICAS | FRANCISCO ARTURO VALLEJO GARCÍA | ||
10:45 -11:00 am | LAS CONCEPCIONES DE METODOLOGÍA CIENTÍFICA EN UNA COLECCIÓN DE TEXTOS ESCOLARES DE CIENCIAS NATURALES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA COLOMBIANA | NÉSTOR CARDOSO ERIAM EDNA LILIANA MORALES | ||
11:00 - 11:15 am | DIDÁCTICAS Y TICS, UNA EXPERIENCIA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN MATEMÁTICAS | ELIÉCER PINEDA BALLESTEROS FREDDY REYNALDO TÉLLEZ ACUÑA DIANA PATRICIA LANDAZÁBAL CUERVO | ||
11:15 - 11:30 am | INMUNOLOGÍA: MODELIZACIÓN EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS | ANA MILENA LÓPEZ OSCAR EUGENIO TAMAYO MARY ORREGO | ||
11:30 - 2:00 pm | ALMUERZO LIBRE | |||
9:00 - 9:15 am | APROXIMACIONES AL CAMPO DE LA FORMACIÓN POLÍTICA EN LA ESCUELA | YENNY TATIANA AVELLANEDA AVELLANEDA | CLUB DEL COMERCIO: SALÓN IMPERIAL, SALA 1 DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES | Mgs. ORFA BUITRAGO JEREZ LUZ STELLA MONTOYA ALZATE |
9:15 - 9:30 am | APORTES PARA UNA UTOPÍA: INNOVACIÓN EN FUNCIÓN DE CIUDADANÍA. | GIOVANNI ARTURO LÓPEZ ISAZA | ||
9:30 - 9:45 am | ARGUMENTACIONES SOBRE “LA VIDA”: CARÁCTER INTERDISCIPLINARIO DE LOS ASUNTOS SOCIO-CIENTÍFICOS COMO ESPACIO PARA LA FORMACIÓN EN CIUDADANÍA Y CIVILIDAD | YESENIA QUICENO SERNA ALEJANDRA VÉLEZ PÉREZ | ||
9:45 - 10:00 am | PEDAGOGÍA COMO ACCIÓN ÉTICA. ELEMENTO DINAMIZADOR DE LOS PROCESOS DE FORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN | GUSTAVO CHAMORRO HERNÁNDEZ | ||
10:00 - 10:15 am | DESCANSO | |||
10:15 - 10:30 am | LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMO UNA CUALIDAD DEL PENSAMIETNO CRÍTICO EN NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN BASICA PRIMARIA | JHON RODOLFO ZONA LÓPEZ OSCAR EUGENIO TAMAYO ALZATE | ||
10:30 - 10:45 am | ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN SEXUAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA | GINA ALEXANDRA PALMA TOVAR | ||
10:45 -11:00 am | ¿CÓMO LA PROPUESTA DE FILOSOFÍA PARA NIÑOS INCIDE EN EL DIÁLOGO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO 4 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA AUGUSTO ZULUAGA PATIÑO? | JORGE IVÁN GARCÍA SEPÚLVEDA | ||
11:00 - 11:15 am | ESTILOS EDUCATIVOS PARENTALES Y COMPETENCIA SOCIAL EN LA INFANCIA | LIZETH TATIANA CAMARGO HERNÁNDEZ GERALDINE LIZETH GÓMEZ PADILLA | ||
11:15 - 11:30 am | LA DIDACTICA NO PARAMETRAL Y SU RELACION CON LA PREVENCION DEL SUICIDIO EN JOVENES ESCOLARES | HARVEY CANDELO QUINTERO | ||
11:30 - 11:45 am | LA CONVERSACIÓN EN LA CLASE DE FILOSOFÍA | CARLOS EMILIO PUERTA GIRALDO JOSÉ RAUL GUZMÁN MONTIEL | ||
11:45 - 2:00 pm | ALMUERZO LIBRE | |||
9:00 - 9:15 am | LA ECONOMÍA LINGÜÍSTICA EN EL MESSENGER (DESCRIPCIÓN DE LOS FENÓMENOS DE ECONOMÍA LINGÜÍSTICA EN LA ESCRITURA EN EL MESSENGER EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA | HÉCTOR JOSÉ LÓPEZ QUINTERO HÉCTOR FABIO RAMÍREZ JARAMILLO | CLUB DEL COMERCIO: SALÓN MARIO MUÑOZ DIDÁCTICA DE LENGUAJE | Mgs. CLARA LUCIA LANZA MARÍA GLADYS AGUDELO |
9:15 - 9:30 am | ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA DISCURSIVA EN EL ÁREA DE HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LA PRODUCCIÓN Y RECEPCIÓN DE TEXTOS. | ADRIANA HOYOS LEÓN | ||
9:30 - 9:45 am | LA SIGNIFICACIÓN EN LENGUA MATERNA ANDAMIAJE DEL BILINGÜISMO EN LA PRIMERA INFANCIA | CONSUELO OROZCO GIRALDO | ||
9:45 - 10:00 am | ANÁLISIS DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ARGUMENTATIVAS DE UNA RED DE DOCENTES APOYADOS EN UN AMBIENTE DIGITAL COLABORATIVO | DIANA PATRICIA LANDAZÁBAL CUERVO | ||
10:00 - 10:15 am | DESCANSO | |||
10:15 - 10:30 am | ¿CÓMO AFIANZAR LA COMPETENCIA TEXTOLINGÜÍSTICA Y LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS? UN APORTE A LA DIDÁCTICA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA | DORIS VANEGAS VANEGAS | ||
10:30 - 10:45 am | LA ESCRITURA EN LA UNIVERSIDAD: ACIERTOS Y DIFICULTADES DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA PARA ESCRIBIR UN ENSAYO | MARY EDITH MURILLO | ||
10:45 -11:00 am | CAMBIO EN LAS CONCEPCIONES DE LOS DOCENTES SOBRE LA ARGUMENTACIÓN Y SU ENSEÑANZA | FRANCISCO JAVIER RUIZ O CONXITA MÁRQUEZ B. OSCAR EUGENIO T | ||
11:00 - 11:15 am | LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA ESCRITURA EN LOS NIÑOS DE PRIMER CICLO | ANDREA RUIZ GÓMEZ | ||
11:15 - 11:30 am | CONCEPCIONES DE NIÑOS Y NIÑAS DEL ÁREA RURAL SOBRE EL LENGUAJE ESCRITO | LUZ ANGELA CÉSPEDES RESTREPO | ||
11:30 - 11:45 am | PRÁCTICAS DE LECTURA Y ESCRITURA UNIVERSITARIAS. UNA MIRADA DESDE UN GRUPO DE DISCUSIÓN DE DOCENTES | JUAN DAVID ZAMBRANO VALENCIA RUBIEL MEDINA QUINTERO | ||
11:45 - 2:00 pm | ALMUERZO LIBRE | |||
2 - 3 pm | CONFERENCIAS CENTRAL: LA IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO SOCIAL EN LA FORMACIÓN CIUDADANA Y DEMOCRÁTICA | Dra. MARTHA CECILIA GUTIÉRREZ GIRALDO | CLUB DEL COMERCIO: SALÓN IMPERIAL, SALA 1 | Mg. ORFA BUITRAGO JEREZ |
CONFERENCIAS CENTRAL: LA FORMACIÓN DE PROFESORES Y LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES | Dr. OSCAR EUGENIO TAMAYO ALZATE | CLUB DEL COMERCIO: SALÓN IMPERIAL, SALA 3 | Dr. OSCAR EUGENIO TAMAYO | |
CONFERENCIA CENTRAL: INVESTIGAR PARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE, DESDE LA LÍNEA EN DIDÁCTICA DEL LENGUAJE DE LA UTP | Mgs. ROSA MARÍA NIÑO - LUZ STELLA HENAO | CLUB DEL COMERCIO: SALÓN MARIO MUÑOZ | Mg. MARTHA CECILIA ARBELÁEZ | |
3:00 - 3:15 pm | TRANSFORMACION DE LAS CONCEPCIONES DE NATURALEZA DE CIENCIA (NDC) EN ESTUDIANTES. UN ABORDAJE DESDE EL COMPONENTE SOCIOLOGICODE LA CIENCIA. UN AVANCE DE INVESTIGACIÓN | NORMA LUZ GARCÍA EDNA ELIANA MORALES | CLUB DEL COMERCIO: SALÓN IMPERIAL, SALA 3 DIDÁCTICA DE CIENCIAS NATURALES Y DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES | Dr. OSCAR EUGENIO TAMAYO |
3:15 -3:30 pm | DESARROLLO DE APTITUDES INVESTIGATIVAS DESDE LAS MATEMÁTICAS | MAGDA LORENA LÓPEZ OSORIO | ||
3:30 - 3:45 pm | ACTIVIDAD CIENTIFICA ESCOLAR PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE DE LOS CAMBIOS QUÍMICOS, BAJO EL ENFOQUE NATURALEZA DE LA CIENCIA | ELVIS CÓRDOBA ARANGO | ||
3:45- 4:00 pm | DESCANSO | Mg. ORFA BUITRAGO JEREZ | ||
4:00 - 4:15pm | TELENOVELAS, PRESABERES Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO “A MANO LIMPIA SE APRENDE | FÉLIX JOAQUÍN LOZANO CÁRDENAS MARÍA ISABEL PABÓN VILLAMIZAR | ||
4:00 - 4:30 pm | HACIA LA FORMACIÓN CIENTÍFICA Y PARA LA CIVILIDAD: LA ARGUMENTACIÓN EN EL CONTEXTO DE DISCUSIONES SOBRE LOS ASUNTOS SOCIO-CIENTÍFICOS | JAMES STEVAN ARANGO RAMÍREZ | ||
3:00 - 3:15 pm | ¿PARA QUÉ SE LEE Y SE ESCRIBE EN LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA? UN APORTE A LA CONSOLIDACIÓN DE LA CULTURA ACADÉMICA | GLORIA RINCÓN B | CLUB DEL COMERCIO: SALÓN MARIO MUÑOZ DIDÁCTICA DEL LENGUAJE CURRÍCULO | Mg. MARTHA CECILIA ARBELÁEZ Dr. HENRY PORTELA GUARÍN |
3:15 -3:30 pm | ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN: ¿PARA QUÉ SE LEE Y SE ESCRIBE EN LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA? UN APORTE A LA CONSOLIDACIÓN DE LA CULTURA ACADÉMICA | ZAHYRA CAMARGO MARTÍNEZ | ||
3:30 - 3:45 pm | ¿PARA QUÉ SE LEE Y SE ESCRIBE EN LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA? TENDENCIAS NACIONALES SOBRE LAS PRÁCTICAS DE LECTURA Y ESCRITURA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS ESTUDIANTES: ANÁLISIS DE LA ENCUESTA. | ROSA MARÍA NIÑO GUTIÉRREZ DIANA PATRICIA DE CASTRO DAZA | ||
3:45- 4:00 pm | DESCANSO | |||
4:00 - 4:15 pm | PROGRAMAS DE CURSOS DE LENGUA Y EL LUGAR QUE OCUPA LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA | VERÓNICA ARIAS ARIAS CLAUDIA LILIANA AGUDELO MONTOYA | ||
4:15 - 4:30 pm | LA CONSTRUCCIÓN PLURI - METODOLÓGICA Y MULTI – FUENTE EN LA INVESTIGACIÓN: ¿PARA QUÉ SE LEE Y SE ESCRIBE EN LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA? UN APORTE A LA CONSOLIDACIÓN DE LA CULTURA ACADÉMICASOFTWARE PARA CONTROL DE AULAS COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE DE LAS TICS EN SALAS DE EQUIPAMIENTO BÁSICO | MAURICIO PÉREZ ABRIL | ||
4:30 - 4:45 pm | LA LECTURA Y LA ESCRITURA COMO COMPETENCIA GENÉRICA O DISCIPLINAR | MARTHA C. GIRALDO M. | ||
4:45 - 5:00 pm | INCIDENCIA DE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA DE TRABAJO COLABORATIVO CON APOYO TIC, EN LAS COMPETENCIAS ARGUMENTATIVAS TEXTUALES DE ESTUDIANTES DE TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN DEL PROGRAMA CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA | MARTHA LUCÍA GARZÓN OSORIO | ||
5:00 - 5:15 pm | INCIDENCIA DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA DESDE UNA PERSPECTIVA DISCURSIVA-INTERACTIVA EN LA COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS EXPOSITIVOS DE ESTUDIANTES DE GRADO 9 DE EBS, DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM FELIPE PÉREZ DE LA CIUDAD DE PEREIRA | ALEJANDRO MARÍN PELAEZ DORA LUZ AGUIRRE QUINTERO | ||
5:15 - 5:30 pm | CUALIFICACIÓN DEL NIVEL DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS DESDE UN ENFOQUE “SOCIOCOGNITIVO” DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA | LUIS FERNANDO CAMACHO TREJOS | ||
5:30 - 5:45 pm | RECUPERACIÓN DE LA DISPOSITIO EN LA CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS | MIGUEL ÁNGEL CARO LOPERA | ||
3:00 - 3:15 pm | HACIA LA CONTRUCCIÓN DE UN AULA VIRTUAL INTELIGENTE A PARTIR DE LA DIALÉCTICA DE LA PREGUNTA Y LA RESPUESTA | FRANCISCO ALONSO CHICA CAÑAS | CLUB DEL COMERCIO: SALÓN IMPERIAL, SALA 1 DIDÁCTICA DE LA INFORMÁTICA | Dr. HERNÁN GIL RAMÍREZ Mg. GLORIA INÉS GONZÁLEZ |
3:15 -3:30 pm | RUTINAS CIUDADANAS: IMAGINARIOS EN EL ESPACIO VIRTUAL DE LOS JÓVENES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDADELA CUBA | MANUEL ANDRÉS OSPINA LOZADA | ||
3:30 - 3:45 pm | B-LEARNING EFICAZ Y LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE AL CAPTURAR Y PROCESAR LA INFORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO NOVENO DEL COLEGIO DARÍO ECHANDÍA IED. | ANGE DANIELLE BAUMGARTNER OSCAR HERNÁN FONSECA RAMÍREZ | ||
3:45- 4:00 pm | DESCANSO | |||
4:00 - 4:15pm | APRENDIZAJE PROFUNDO EN SEMIOLOGÍA NEUROLÓGICA MEDIANTE UNA HERRAMIENTA INFORMÁTICA | LILIANA PATRICIA RAMÍREZ ZULUAGA OSCAR EUGENIO TAMAYO | ||
4:15 - 4:30 pm | RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN UN AMBIENTE VIRTUAL | SANDRA LUCÍA GUERRA GÓMEZ | ||
4:30 - 4:45 pm | PROPUESTA DE EVALUACIÓN DIDÁCTICA INTEGRATIVA. CASO LCE CON OPCIÓN EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA DE LA UAMCEH. (MATERIA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA) | JOSEFINA GUZMÁN ACUÑA ANA MARÍA MARTÍNEZ BOCANEGRA | ||
4:45 - 5:00 pm | LOS NUEVOS RETOS DE LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA | LUIS FREDY SOSA QUINTERO | ||
5:00 - 5:15 pm | LIBRO DIDÁCTICO MULTIMEDIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA INORGÁNICA: MEDIACIÓN PEDAGÓGICA ENTRE MAESTRO-ESTUDIANTE | NATALI BERMÚDEZ BUITRAGO DIANA MARCELA VALENCIA BERMÚDEZ | ||
5:15 - 5:30 pm | RELACIÓN ENTRE PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR, EN UN ESCENARIO VIRTUAL | MARÍA DEL CARMEN LEÓN CASTAÑEDA | ||
5:30 - 5:45 pm | SOFTWARE PARA CONTROL DE AULAS COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE DE LAS TICS EN SALAS DE EQUIPAMIENTO BÁSICO | JOSÉ FREDY MORALES VALLEJO | ||
5:45 - 6:00 pm | ANÁLISIS DE LA INTERACTIVIDAD PRESENTE EN EL DESARROLLO DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA DE SUMA DE NÚMEROS FRACCIONARIOS CON APOYO DE TIC | GUILLERMO ADOLFO CÉSPEDES DE LOS RIOS GILBERTO GONZALEZ AGUIRRE | ||
CURRÍCULO: VIERNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2011 | ||||
HORARIO | ACTIVIDAD | RESPONSABLE | LUGAR | COORDINADOR DE SALA |
8 - 9 am | CONFERENCIA CENTRAL: DESCOLONIZAR EL CURRICULO. DEL ARBITRAJE TÉCNICO A LA APERTURA FENOMENOLÓGICA. | DR. HENRY PORTELA GUARÍN | HOTEL DE PEREIRA: SALÓN BUCARO | Dr. HENRY PORTELA GUARIN |
9:00 - 9:15 am | SISTEMATIZACIÓN DEL PROGRAMA FORMACIÓN A PADRES, MADRES Y CUIDADORES DE NIÑOS Y NIÑAS DE 0 – 5 AÑOS COMO AGENTES EDUCATIVOS. | LUZ ELENA TORO GONZÁLEZ JHON FREDY ORREGO NOREÑA MARIA DEL SOCORRO CANDAMIL CALLE | HOTEL DE PEREIRA: SALÓN BUCARO | Dr. HENRY PORTELA GUARIN |
9:15 - 9:30 am | RESOCIALIZACIÓN DE JÓVENES INFRACTORES DESDE EL APRENDIZAJE COLABORATIVO | ADRIANA CRISTINA ROBLES SUAREZ DIANA CAROLINA MONROY GALVIS | ||
9:30 - 9:45 am | ESTUDIO SOBRE EL CONOCIMIENTO DIDÁCTICO DEL CONTENIDO DE UN GRUPO DE PROFESORES DE HISTORIA. | JOSÉ IGNACIO ZAMUDIO FRANCO | ||
9:45 - 10:00 am | EDUCACIÓN Y CURRÍCULO: CÓMO PENSAR EL PORVENIR. | ALEJANDRO ABDALA CARDONA ANDRES JURADO GALLEGO | ||
10:00 - 10:15 am | DESCANSO | |||
10:15 - 10:30 am | ACOPLAMIENTO DE LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN EN LAS IES DESDE UN ENFOQUE SISTÉMICO | IBET PATRICIA BUSTAMANTE CORREA CLAUDIA ALEXANDRA PARDO QUIROGA | ||
10:30 - 10: 45 am | LA EDUCACIÓN AMBIENTAL (EA) EN LA ESCUELA: AVANCES Y DIFICULTADES DE LOS PRAE DEL ÁREA DE JURISDICCIÓN DE CORPOCHIVOR | NÉSTOR ADOLFO PACHÓN BARBOSA | ||
9:00 - 9:15 am | LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA | NELSON AUGUSTO MEDINA PEÑA | HOTEL DE PEREIRA: SALÓN ENCENILLO | Mg. GEOFFRIN NINOSKA GALLEGO CORTÉS |
9:15 - 9:30 am | NARRACIÓN CINEMATOGRÁFICA, PEDAGOGIA Y CURRÍCULO | JORGE PRUDENCIO LOZANO BOTACHE | ||
9:30 - 9:45 am | LA COMUNICACIÓN EN LOS JÓVENES ESCOLARES | HARVEY CANDELO QUINTERO | ||
9:45 - 10:00 am | REGULARIZACIÓN DE LOS PROCESOS FORMATIVOS: ESTUDIANTES CON DEFICIT COGNITIVO Y EL PAPEL DEL DOCENTE EN LOS NIVELES PREESCOLAR, Y DE BASICA, EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO | LUIS CARLOS SERNA GIRALDO CARLOS ALVEIRO MORALES OSORIO ARLES LÒPEZ ESPINOSA | ||
10:00 - 10:15 am | DESCANSO | |||
10:15 - 10:30 am | EL CURRÍCULO DESDE UNA PERSPECTIVA BIOPOLITICA | JULIO FERNANDO ACOSTA MUÑOZ | ||
10:30 - 10: 45 am | ENFOQUE CURRICULAR POR COMPETENCIAS: UNA VISIÓN RELACIONAL ENTRE TEORÍA Y PRÁCTICA | DIANA CRISTINA LOURIDO JURADO WILSON ANDRÉS RONDÓN DELGADO | ||
9:00 - 9:15 am | CURRÍCULO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COLOMBIA (1936 -1951) | CLAUDIA FIGUEROA | HOTEL DE PEREIRA: SALÓN ROBLE 2 | Dr. DIEGO VILLADA OSORIO |
9:15 - 9:30 am | LÉXICOS DE LA CALIDAD Y EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA | RODRIGO JARAMILLO ROLDÁN | ||
9:30 - 9:45 am | LA EDUCACION Y LA EVALUACION PROCESOS PLURICULTURALES Y MULTIETNICOS. | GLADYS MEZA QUINTERO | ||
9:45 - 10:00 am | LOS PLANES DE ESTUDIO (PENSUM) EN LOS PROGRAMAS ACADEMICOS. A PARTIR DE LA CREACION DE LOS COLEGIOS MAYORES DE CULTURA FEMENINA EN COLOMBIA 1945- 1965 | MARTHA CONSUELO RIVEROS BONILLA | ||
10:00 - 10:15 am | DESCANSO | |||
10:15 - 10:30 am | LOS PLANES DE ESTUDIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MEDICINA Y LA CIRUGIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DURANTE LA REGENERACIÓN 1886-1898 | JORGE ENRIQUE DUARTE ACERO | ||
11:00 - 12:00 pm | CONFERENCIA CENTRAL: COMO AYUDAR A DESARROLLAR LA COMPETENCIA CIENTÍFICA A TRAVÉS DE LA LECTURA | DRA. CONXITA MÁRQUEZ BARGALLÓ | HOTEL PEREIRA: SALÓN BUCARO | Dr. HENRY PORTELA GUARÍN |
12:00 - 12:30 pm | CLAUSURA Y EVALUACIÓN DEL EVENTO | DIRECTORES DE DOCTORADOS, MAESTRÍAS Y PRESIDENCIA DE ASCOFADE | HOTEL PEREIRA: SALÓN BUCARO | |
POSTERS | ||||
4 de noviembre 10:00 - 10:15 am | CATÁLOGO HISTOLÓGICO DE PLANTAS VASCULARES FRECUENTES EN LA SEDE CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA | MARTHA EDITH CONTRERAS FIGUEREDO FÉLIX MANUEL PORTILLA TARAZONA | HOTEL DE PEREIRA: HALL SALÓN BUCARO | Dr. OSCAR EUGENIO TAMAYO |
4 de noviembre 10:00 - 10:15 am | LA NEURODIDÁCTICA Y SU POTENCIAL EN EL PREESCOLAR | YENNIFFER DUQUE TORRES | DR. HENRY PORTELA GUARÍN | |
NOTA: En el hall del Salón Bucaro, del Hotel Pereira, estarán exhibidos y serán socializados los posters el día viernes 4 de noviembre de 10:00 a 10:15 am. | ||||
Suscribirse a:
Entradas (Atom)